Inscripción Red de Beneficios
13 mayo, 2025

Con foco en la ética y liderazgo: UNAB realiza seminario “Liderar para transformar, el impacto de tus decisiones”

Con el objetivo de promover la reflexión ética y el liderazgo consciente entre los futuros profesionales, la Universidad Andrés Bello llevó a cabo este seminario organizado por la Dirección de Empleabilidad de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Alumni, en conjunto con la Fundación Generación Empresarial.

La actividad se realizó el miércoles 30 de abril en el Campus Casona de Las Condes y estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de la Facultad de Economía y Negocios, quienes abordaron dilemas éticos propios del entorno laboral, fortaleciendo habilidades como el liderazgo, la toma de decisiones, el compromiso y la comunicación efectiva.

El seminario se dividió en dos bloques: el primero, con exposiciones orientadas a entregar un marco conceptual sobre la ética profesional, y el segundo, centrado en mesas de trabajo donde los estudiantes pusieron en práctica lo aprendido y resolvieron casos prácticos en equipo.

Ignacio Guerrero, vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni de UNAB, destacó que “dentro de la UNAB promovemos cinco valores esenciales en nuestra comunidad: excelencia, responsabilidad, respeto, pluralismo e integridad. Por eso estamos muy contentos de celebrar esta alianza con la Fundación Generación Empresarial, que promueve las mejores prácticas para el desarrollo profesional. Esperamos seguir realizando actividades conjuntas en beneficio de nuestros estudiantes, priorizando su vinculación temprana con el mundo laboral”.

Desde la Fundación Generación Empresarial, su presidenta Janet Awad valoró la instancia como un primer paso relevante: “Esta alianza nace desde una inquietud compartida sobre cómo abordar la ética e integridad desde las etapas formativas. Creemos que, además del rol clave que cumplen las familias, la educación también puede hacer un esfuerzo mayor en acompañar a los jóvenes a enfrentar los dilemas del mundo laboral con una mirada amplia y consciente”.

Por su parte, María Elena Arzola, directora de la Escuela de Ingeniería Comercial de UNAB, subrayó la pertinencia de la actividad: “Esta colaboración es clave para complementar la formación académica con experiencias prácticas ligadas al mundo empresarial, siempre desde la ética, el respeto y el bien común. Es un tema que tratamos constantemente en clases y que cobra aún más sentido en espacios como este”.

La Dirección de Empleabilidad de UNAB tiene como misión acompañar a estudiantes de últimos años y egresados en su inserción al mundo laboral, brindando herramientas que potencien su desarrollo profesional y fomenten una vinculación temprana con la industria.