Desde el 2023, ítalo es aportante mensual del Endowment UNAB, compromiso voluntario que adoptó para que otros jóvenes talentos puedan continuar sus estudios y convertirse en profesionales de excelencia.
¿Qué es el Programa de esta Beca al Emprendimiento Innovador?
Es un programa que fomenta el espíritu innovador de estudiantes de pregrado y recién egresados de la UNAB, y que es financiado por el Endowment.
¿Y qué es lo que busca esta Beca?
Formar agentes de cambio que inspiren, lideren y desarrollen iniciativas que contribuyan al logro de los objetos de desarrollo sostenible. En lo personal, es una experiencia transformadora, que te da la posibilidad de ampliar los horizontes y desarrollar habilidades de emprendimiento e innovación.
Cuéntanos, ¿cómo lograste ganar esta Beca?
Yo postulé siendo Alumni y gané la beca de un total de casi 400 proyectos en competencia. Mi proyecto que se llama Universilandia, busca ser una ventana para conectar el mundo preuniversitario con el mundo universitario, transmitiéndoles a los futuros estudiantes información de primera fuente sobre carreras, mallas académicas, metodologías de estudio, entre otros. Y también, entregando herramientas psicológicas para el cumplimiento de sus objetivos.
¿Y cómo fue la experiencia en Boston?
La mejor, realmente una experiencia que pocas veces alguien puede tener en la vida. Todos los días contábamos con una agenda extensa de actividades, que partían a las 09:00 y finalizaban a las 19:00 horas.
Visitamos las mejores universidades de la ciudad, participamos de un «work coffe», evento que nos permitió compartir con cerca de 300 personas y conversar con muchos «Bostonianos», y ver algo que no se da mucho en Chile, que es compartir las ideas y lo que uno sabe. Juntarse con personas de otras áreas, ayuda a que surja el conocimiento, en nuestro país aún somos celosos de compartir con otros lo que sabemos.
¿Alguna anécdota que compartir?
Pese a no ser todos expertos en el idioma, yo recomiendo atreverse. Allá estábamos con empresarios, emprendedores, docentes y auspiciadores que querían saber de tu proyecto. Fue alucinante, pero hubo veces que algunos compañeros estaban desmotivados por no poder comunicarse, entonces, ahí los apoyaba y los motivaba diciéndoles: esta es una oportunidad única, aprovechémosla pase lo que pase, no sabemos si volveremos a estar aquí con los mejores.
¿Qué te motivó a ser aportante del Endowment?
Todo comenzó el 2023, cuando a través de un correo de la dirección de Alumni, nos invitaban a tomar un curso de inglés certificado.
Para inscribirse había que cumplir con un par de requisitos, y entre ellos, realizar un aporte voluntario al Endowment. Yo no lo dudé, leí sobre qué trataba y me fui encantando con el proyecto.
Ya terminé el curso, pero aún soy aportante, porque me doy cuenta de que es importante agradecer a la UNAB por lo que nos ha dado».
Después de tu viaje a Boston, ¿con qué te quedas para el futuro?
Me quedo con que hay que creer en uno, tenemos todo para lograrlo. Pese a las barreras idiomáticas, para mí, estar ahí me hizo sentir un ganador y merecedor de ser escuchado. Quiero aprovechar la oportunidad de agradecer la beca y a la UNAB que confió en mí.
Por otro lado, espero seguir perfeccionando mi proyecto y haciéndolo cada día más grande, esa es mi meta».
Algún mensaje final para tus ex compañeros de la UNAB respecto al Endowment
Que se motiven y aporten a este fondo. De verdad, el aporte puede abrir nuevas oportunidades para alumnos que lo merecen y que difícilmente podrían continuar sus estudios.
Como aportante, el Endowment UNAB permite ser parte de una comunidad con sentido y que cambia la vida de las personas.
¡Súmate tú también, recuerda que contigo lo hacemos posible!