Inscripción Red de Beneficios
31 marzo, 2025

UNAB y ASILFA continúan potenciando la formación de profesionales en la industria farmacéutica

asilfa unabEste acuerdo beneficiará a los estudiantes y exalumnos de la Facultad de Medicina, impulsando proyectos en conjunto con la industria farmacéutica.

La Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Asilfa) y la Universidad Andrés Bello (UNAB), a través de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, dieron el vamos al acuerdo de cooperación entre ambas instituciones para impulsar actividades de formación, investigación, innovación y vinculación con el medio en el ámbito de las ciencias farmacéuticas, firmado en noviembre de 2024.

En un desayuno al que asistieron diversos laboratorios pertenecientes de Asilfa, se reforzó la idea de beneficiar a los estudiantes y exalumnos de la carrera de Química y Farmacia, así como a aquellos de programas de postgrado relacionados. Entre las iniciativas contempladas destacan las prácticas profesionales, internados o de cooperación educativa en instituciones adscritas a Asilfa; la organización de conferencias, seminarios y cursos de interés para ambas partes; el apoyo o patrocinio en la realización de cursos de postítulos y postgrados; proyectos de investigación conjunta, y la generación de políticas públicas que impacten en la salud y la calidad de vida de las personas.

«Estamos muy contentos de unir esfuerzos con la Universidad Andrés Bello para potenciar el desarrollo de futuros profesionales en un área clave para la sociedad. Esta alianza refuerza nuestro compromiso con la formación de talento y la generación de conocimiento que impacte positivamente a la sociedad, promoviendo e impulsando el desarrollo de una innovación robusta y colaborativa orientada especialmente a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas», destacó Patricio Huenchuñir, vicepresidente ejecutivo de Asilfa.

«Esta alianza representa un avance significativo para la Universidad Andrés Bello en materia de empleabilidad, facilitando la vinculación entre el mundo académico y el profesional para nuestros alumnos y egresados. El trabajo en conjunto busca abrir puertas en la investigación, oportunidades de prácticas profesionales, internados, entre otras actividades que brinden experiencias valiosas para enfrentar los desafíos que hoy tiene la industria farmacéutica», sostuvo Lil Garcés, directora de Empleabilidad UNAB.

El convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y el desarrollo de la industria farmacéutica en Chile, contribuyendo al avance de la investigación científica y a la formación de profesionales altamente capacitados.

«Para nuestra escuela, esta colaboración ha sido fundamental, agradecemos el trabajo de la Dirección de Empleabilidad, cuyo apoyo ha sido clave para fortalecer la vinculación con el mundo laboral, mejorar nuestros procesos de acreditación y potenciar la relación con nuestros egresados.
Hoy, somos una de las escuelas de la facultad con mayor conexión con los empleadores, y estamos impulsando iniciativas como ferias laborales y actividades de inserción profesional», comentó Fernando Torres, director de la Escuela de Química y Farmacia.

«Para nuestra industria, contar con profesionales altamente capacitados, como químicos farmacéuticos con una formación integral, es fundamental. Hemos revisado la malla curricular y el proceso formativo de los estudiantes, constatando cómo se están preparando para los desafíos del sector, lo que beneficia tanto a la industria como a su propio desarrollo profesional», concluyó Francisco Méndez, gerente general de Laboratorio BAGÓ.